PIE DE LA LUNA

HACE UNOS DÍAS – POESÍA EN TEOTIHUACAN

VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA IGNACIO RODRÍGUEZ GALVÁN

 FRAGMENTO DE POEMA DEL NUEVO LIBRO : EPHÍMEROS.

VIDEO DE FERNANDO REYES

PRIMER MANIFIESTO HIPERABSURDISTA (SEGUNDA EDICIÓN)

HIperRN.jpeg

PRIMER MANIFIESTO HIPERABSURDISTA

(SEGUNDA EDICIÓN)

1. Manifiesto a las 2239 horas del 24 de Septiembre, 2015 : EL HIPERABSURDISMO. Al manifestar digo escribir para poder presentar el (H) al mundo. No habrá digitalización de este documento en forma textual, es decir, este documento se elaborará de forma hiperabsurdista, efímera y absurda. Cabe mencionar de que de este documento sí habrá fotos, copias, escaneo, e incluso transcripciones, pero que consta con El Alas Blissett y Nidia Barajas como mis testigos, este será el único y primero de los manifiestos hiperabsurdistas.

2. Escribo desde las ventanas, lugar que nos proporciona para vivir y a la vez crear arte y embriagarnos la Pita 8a, miembro también de otro ismo artístico. Siento aunque soy nada mas un discípulo de un método que es el (H) que debería nacer EL MÉTODO en un lugar fuera de lo común ya que ser único es más difícil si uno no escoge donde serlo. DONDE SIEMPRE es un buen lugar para buscarlo. DÓNDE es la posibilidad y a la vez la ubicación de un estar. ¿DÓNDE?, si no hay más que aquí y aquí el hiperabsurdismo.

3. Supongo que es necesario entender LO ABSURDO o EL ABSURDISMO para poder, para poder, no digo entender, para poder, quizás aceptar el (H). Absurdismo y perdóname si plagio algunos fragmentos prestados por el internet, explica en cuanto a los esfuerzos realizados por un ser, la inexistencia de sentido dentro de una vida insignificante, y por lo tanto la alegría que debería de tener cada individuo al saberse libre para construir su futuro.

4. Construir un futuro = imposible, a menos que editemos el presente. LA PREMISA: la conciencia y aplicación de lo inverosímil, efímero y/o absurdo. Pensaba: burlona meter la interpretación que Engels tenía de Heráclito en cuanto a la dialéctica, pero alguna base del (H) es que “nunca pisas el mismo rio dos veces”. Dado lo establecido sobre lo absurdo que es nuestro intencional y premeditado acto sobre la construcción de lo futuro, deberíamos mejor establecer el biznes de nuestras acciones en el presente y recibir nuestras ganancias no en lo cotidiano que es sobrevivir sino en el extásis que es sentir.

Seguir leyendo