PRIMER MANIFIESTO HIPERABSURDISTA
(SEGUNDA EDICIÓN)
1. Manifiesto a las 2239 horas del 24 de Septiembre, 2015 : EL HIPERABSURDISMO. Al manifestar digo escribir para poder presentar el (H) al mundo. No habrá digitalización de este documento en forma textual, es decir, este documento se elaborará de forma hiperabsurdista, efímera y absurda. Cabe mencionar de que de este documento sí habrá fotos, copias, escaneo, e incluso transcripciones, pero que consta con El Alas Blissett y Nidia Barajas como mis testigos, este será el único y primero de los manifiestos hiperabsurdistas.
2. Escribo desde las ventanas, lugar que nos proporciona para vivir y a la vez crear arte y embriagarnos la Pita 8a, miembro también de otro ismo artístico. Siento aunque soy nada mas un discípulo de un método que es el (H) que debería nacer EL MÉTODO en un lugar fuera de lo común ya que ser único es más difícil si uno no escoge donde serlo. DONDE SIEMPRE es un buen lugar para buscarlo. DÓNDE es la posibilidad y a la vez la ubicación de un estar. ¿DÓNDE?, si no hay más que aquí y aquí el hiperabsurdismo.
3. Supongo que es necesario entender LO ABSURDO o EL ABSURDISMO para poder, para poder, no digo entender, para poder, quizás aceptar el (H). Absurdismo y perdóname si plagio algunos fragmentos prestados por el internet, explica en cuanto a los esfuerzos realizados por un ser, la inexistencia de sentido dentro de una vida insignificante, y por lo tanto la alegría que debería de tener cada individuo al saberse libre para construir su futuro.
4. Construir un futuro = imposible, a menos que editemos el presente. LA PREMISA: la conciencia y aplicación de lo inverosímil, efímero y/o absurdo. Pensaba: burlona meter la interpretación que Engels tenía de Heráclito en cuanto a la dialéctica, pero alguna base del (H) es que “nunca pisas el mismo rio dos veces”. Dado lo establecido sobre lo absurdo que es nuestro intencional y premeditado acto sobre la construcción de lo futuro, deberíamos mejor establecer el biznes de nuestras acciones en el presente y recibir nuestras ganancias no en lo cotidiano que es sobrevivir sino en el extásis que es sentir.
–
5. Le digo al Alas Blissett que me pregunte ¿Qué es el hiperabsurdismo?
El hiperabsurdismo o mejor para ser el texto mas corto, el (H), es un método claro, cualquier otro manifiesto artístico hablará de reglas, bases, sistemas, estilos.. El (H) habla de estay, e-s-t-a-y-l, porque estilo es un adjetivo que se reserva para la moda, el estay es un verbo activo y otro discípulo más del (H)
Me quedo callado frente el Estayl, ya que no hay que usar el Estay en vano.
De diferencias sí puedo hablar, inútil poner de requisito al (H) ser diferente ya que cada uno, o cada sea, ya es diferente, si no, no sería uno. Y uno siendo diferente, aprovechando de lo insignificante y absurdo que es la vida, debería de aportar todas las diferencias posibles al mundo, siendo la expresión de la diferencia en cualquier dónde y en cualquier ¿qué hora son? ARTE, y aparte HIPERABSURDISMO.
6. No existe nuestro ni nosotros
Heme aquí en la expresión de mi arte – y yo te veré
ellos tendrán una exhibición de arte, de comercio, de gobierno
yo tendré mi voz, tendré mis acciones, tendré mi opinión
ellos tendrán sus reglas de transito, yo tendré mis mañas
ellos tienen sus leyes, yo tendré mis libertades
ellos nos dirán que hacer, yo levantaré el dedo
ustedes hacen sus tradiciones, a mi me importa un bledo
el (H) me reconoce como individuo, absurdo en existir
disfrutaré a mi manera las opciones que tengo para vivir
nada nada nada y un poco de dada por recibir
me callarán para exponer sus mentiras
nos callarán para creerlas
Y YO YO YO DIFERENTE
7. Podrás escribir bajo este numero cualquier regla que quisieras aportar al (H), ya que no es la diferencia que cuenta, ya que la diferencia nos es nata, sino cualquier sugerencia sobre como interpretar, representar, exponer o vivir diferencias es bienvenida.
8. ¿ARTE HIPERABSURDISTA?
El arte es hiperabusrdista dado que es una aportación singular al mundo
El arte es hiperabsurdista siempre y cuando aporta algo singular al mundo
siempre que aporta algo efímero al mundo
siempre que aporta algo diferente
siempre que existe
No leerás nunca este texto igual
ES ARTE.
9. No existe ninguna acción sea personal, masiva, institucionalizada, o tradicional a la cual un hiperabsurdista no podrá ofrecer una diferencia. Mejor sea interrumpir, ofrecer, callar, o criticar. Hiperabsurdista tiene afiladas sus opiniones y creencias, no se calla frente a formalidades. Sí a fin de cuentas absurdo es absurdo y se cancela, pero la diferencia performática pública cuenta.
10. Existe uno y los otros.
Los otros serán con quienes tendrás que lidiar en el mundo exterior. Serán personas, organizaciones, grupos, partidos etc.
Tendrás que lidiar con ellos, con ellos y sus tradiciones, sus religiones, sus instituciones, su control, su orden, su “Así tienes que ser”,
sus leyes, sus reglas, sus normas.
Vivirás bajo su repetición o te aceptarás como hiperabsurdista
rebelarse es un acto ajeno
ser uno, único y diferente es rebeldía si es que no te callas
si practicas la conciencia de la diferencia
¿DONDE ESTAS?
11.
¿Tomas un café en la mañana todos los días?
no tomar el mismo café dos veces
¿Cruzas la calle frente a tu cantón a cada rato?
no es la misma calle
¿Comes pan?
no comerás el mismo pan dos veces
¿Hablas?
no dirás la misma palabra de la misma manera – nunca
¿Vives?
¿a poco eres el mismo de ayer, de hace una hora?
Sí, cagas en el escusado de tu casa
pero nunca será la misma cagada, ni el mismo escusado, ni el mismo tú.
Y frente a la ilusión repetida de igual que siempre
¿Harás lo mismo que siempre?
¿Apoco traes tú “lo mismo”?
12.
Existe en este momento, que no es el momento en que tú ni yo leyéremos este texto, una rola sonando que me gusta un chingo, y en este momento lo estoy disfrutando, igual lo disfrutaré en el futuro, tal como en el pasado, pero hoy puedo decir que lo escucho, y lo escuché hace 2 semanas, y que los disfruté también cuando era más joven. ¡SÍ SÍ SÍ! … Pero mañana tendré que decir, que lo disfruté ayer, no quita el gozo, disfrutaré de la diferencia , una y otra y una y otra y una y otra y cada vez nueva y otra vez.
13. El (H) es y siempre ha sido más fácil de vivir que expresar, uno, o a uno le cuesta trabajo entender, por que mi pinche Olivetti puede escribir tan bonito y después cuando se le pega la gana brincar espacios. Todo momento es irrepetible eso a su vez es lo que le vuelve histórico, es la aportación única y contemplada de uno a los momentos, minutos y segundos de la vida lo que hace el (H). Los días que se pueden marcar por la diferencia que hiciste en ellos, y cuando tu te puedes marcar por la diferencia que los días, los minutos y los segundos hicieron en ti.
14. 2:41 de la mañana, 25 de Septiembre, 2015.
15. Sé el consumo que quieres ver consumido en el mundo.
Zanahoria comida hoy es cagada de mañana
consumo el espejo
y me percibo igual, pero no, un día más, más viejo, más.
Ayer no viví la mañana de hoy, ni será mi ayer de mañana igual que hoy
y tu no existes, pero quizás leerás esto hoy, o quizás lo dejarás para mañana
feliz hoy, feliz ahorita.
16. Haré diferencias nada más para no aburrirme, para no ahogarme en la ilusión de tu similar.
DAVID H. RAMBO